

Jengibre por kilo
Politica de seguridad
Envío en 24-72 horas, siempre que los productos se encuentren en stock.
El jengibre es un rizoma muy utilizado en la cocina de los países asiáticos y uno de los alimentos más nutritivos que existe. Posee más antioxidantes que el ajo y tradicionalmente se ha utilizado como planta medicinal. Su origen e historia se remonta cuando los cruzados llevaron el jengibre a Europa Central en la Edad Media. El rizoma, como también se llama hoy el portainjerto subterráneo, se utilizó incluso en la lucha contra la plaga. Cuanto más se extendía el cultivo de jengibre, más éxito tenía el rizoma. Los españoles finalmente comenzaron a cultivar jengibre en el Nuevo Mundo a principios del siglo XVI. Hoy en día, el jengibre se cultiva preferentemente en zonas tropicales. En cuanto a los beneficios, que destacan los artículos científicos de nutricionistas acerca del jengibre es que es un buen condimento y aromatizante a la hora de cocinar asimismo de contar con propiedades para la salud como ser un antimicrobiano, es decir elimina o inhibe la acción de microorganismos infecciosos, es antinflamatorio ya que bloquea las prostaglandinas, sustancias que intervienen en la respuesta inflamatoria, alivia el dolor y la hinchazón en personas con artritis y también reduce las molestias propias del dolor muscular, es digestivo debido a que es es un remedio natural excelente para disminuir las náuseas y que ayuda a evitar el estreñimiento, asimismo de reducir los niveles de grasas en la sangre, finalmente es un excelente antiagregante plaquetario ya que impide la formación de plaquetas que pueden dar lugar a coágulo o trombos. Desde hace algunos años, el jengibre ha experimentado un renacimiento como hierba y planta medicinal. Es extremadamente popular como saborizante en todo tipo de bebidas y a menudo se bebe con limón en agua caliente.